Consultas varias sobre plazas de parking de concesión municipal o plazas de garaje para residentes….
Enhorabuena por el blog, es de gran utilidad. Estoy interesado en la compra de una plaza de garaje que será de mi posesión durante 43 años por un precio de 10.675€. Es una plaza de garaje de un aparcamiento público muy extenso bajo la plaza principal del Rincón de la Victoria, Málaga. He llamado al teléfono de atención al cliente y me han dicho que en el precio está incluido los impuestos de la venta y que podría alquilarlo o venderlo durante el periodo que sea de mi posesión. He olvidado preguntar el IBI que pagaría. Parece muy atractivo a primera vista, ya que me gustaría alquilarlo y en esa zona se puede alquilar por 60 € al mes fácilmente, me gustaría saber vuestra opinión como expertos y qué aspectos tener en cuenta. Muchas gracias
«Rafael»
Hola Rafael, me parece una buena decisión. Te sale la plaza a 20 euros al mes, así que si la vas a utilizar tú es una buena inversión en calidad de vida por un módico precio. Desconozco los precios de los alquileres por la zona para valorar si es una buena idea comprarla con la finalidad de alquilarla. Dices que se alquilan por 60 €, entonces me parece una decisión excelente.
A tener en cuenta:
– los gastos de mantenimiento. Suelen ser elevados en las plazas de parking de concesión ya que suelen cubrir muchos servicios: vigilancia, limpieza, etc.
– Te permite el ayuntamiento alquilarla? consulta la normativa…
Daniel. Quiero comprar una plaza de garaje a una persona que la tiene en concesión y me ha pedido el número de mi matrícula para informar al ayuntamiento, esto es normal? Mi intención es alquilarla
«Virginia»
Hola Virginia,
Cada ayuntamiento tiene su normativa para las plazas de parking de concesión, en muchos casos no permiten que nadie use la plaza excepto aquél que tiene el derecho de uso. Por eso piden la matrícula, para tener controlados a los vehículos. Pregunta antes de comprarla si podrás alquilarla o puedes tener problemas cuando detecten que el coche que hace uso de la plaza no es el autorizado.
Aquí un ejemplo de prácticas no permitidas (ayuntamiento de Madrid)
Hola Daniel, gracias por tus consejos. Mi pregunta está relacionada con la venta de mi plaza de garaje de residentes ¿puedo vendérsela a quien quiera? ¿Sabes cómo funciona?
«Ramiro»
Hola Ramiro, las plazas de garaje de residentes son de titularidad pública, las construye el ayuntamiento en terrenos municipales y siguen siendo públicas aunque ceda el derecho de uso a los ciudadanos. Eso es lo que tú puedes vender o ceder, el derecho de uso a otro ciudadano.
A partir de ahí cada ayuntamiento tiene sus propias normativas. Los hay que se reservan un derecho de adquisición preferente como en Barcelona, o los que te marcan un precio de venta tasado por ellos y te limitan la venta a vecinos del barrio, que han de identificarse con el certificado de empadronamiento….
Te aconsejo que llames y preguntes, o mejor aún te pases por las oficinas de tu ayuntamiento para que te faciliten la normativa en vigor para las plazas de garaje de residentes.
Madrid luchará contra el uso fraudulento de las plazas de garaje para residentes.
Felicidades por el Blog, me has sacado de dudas con los impuestos cuando compré mi plaza de parking. Hasta ahora no has hablado de las plazas de garaje de residentes y mi padre quiere vender la suya. Si gana dinero con la venta tiene que declararlo en la renta? En teoría no es suya ya que es del ayuntamiento por lo que no tendría un incremento patrimonial, eso es así? Cómo declaramos la venta de una plaza de garaje de residentes? gracias de antemano.
David
Hola David, gracias por tus palabras, espero haber entendido tu pregunta….. vamos a ver por partes:
- La propiedad de la plaza de garaje de residentes es del ayuntamiento, y tú adquiriste en su momento el derecho de uso,
- Ahora vas a ceder o vender ese derecho de uso a un tercero,
- Eso es una transacción: Compraste un derecho de uso de una plaza de garaje de residentes a cambio de un dinero y ahora lo vendes y obtienes otra cantidad diferente,
- Si con esa transación has ganado dinero tendrás que declararlo en la Renta. Independientemente de que sea la titularidad real tuya o sólo el derecho de uso.
Espero que te haya quedado claro más o menos……
De todos modos debe ser muy poco lo que ganes, y eso si es que el ayuntamiento os permite vender por un precio superior al que compraste,
Ya me contarás más detalles y lo vemos….
Me ha ofrecido un vecino una plaza de parking de concesión a la que le quedan 23 años. Me pide 9000 euros y me dice que solo tenemos que hacer un contrato privado y ya se encarga él de comunicarlo al ayuntamiento. Es correcto?
Sonia
Hola, no sé si es correcto en ese ayuntamiento en cuestión, yo antes de pagar me informaría de procedimiento porque suele cambiar de una población a otra. Puede ser que el ayuntamiento no autorice el cambio de nombre por la razón que sea, se me ocurren algunos ejemplos:
- Que no estés empadronado allí,
- que el precio no sea el que ellos estipulen
- o que haya una lista de espera de vecinos y debas ponerte a la cola
En ese caso qué pasaría con el dinero que ya has entregado?
Te aconsejo que hagáis un contrato privado en el que fijéis las condiciones de la venta del derecho de uso de la plaza de garaje de concesión y que esta sólo será efectiva cuando el ayuntamiento la acepte, y hasta ese momento no pagues nada.
Saludos y suerte
Hola Daniel. Quiero comprar una plaza de parking de concesión pero tengo mis dudas. ¿Cómo puedo valorar si una plaza de concesión es una buena oportunidad o es mejor alquilar una plaza de parking normal a un particular?
Carlos
Bueno Carlos, eso depende de muchos factores entre ellos:
- El tiempo que le queda a la concesión
- El precio de la plaza
- Con esos dos datos puedes calcular el precio por mes que estarás pagando por la plaza hasta que venza el plazo de la concesión municipal.
- Le has de sumar los gastos de mantenimiento de la plaza
- Lo que te acabe costando al mes compáralo con el precio de plazas similares de particulares en la zona
- Ten en cuenta la posibilidad de que cambies de domicilio y estés ligado a la concesión durante el tiempo que dure la misma.
Como ves no es fácil valorarlo, hay que aplicar mucho sentido común,
Suerte con tu decisión
Tengo una plaza en un aparcamiento de residentes en Alcobendas. Desde hace 5 años he cambiado de domicilio y ya no uso la plaza. En el momento de vender mi casa anterior no me dejaron pasarle la plaza al comprador y si agotó la lista de espera sin que nadie quisiera la plaza. Desde entonces quiero vender el derecho a uso pero, con la situación actual es imposible. Me han dicho en el Ayuntamiento que no se puede hacer nada.
Me gustaría saber si puede hacer algo ya que tengo una plaza de garaje que no utilizo y que tampoco es mía y que me está costando un dinero porque la comunidad la pagamos nosotros.
Muchas gracias
Teo
Hola Teo por desgracia ni puedes hacer nada ni el ayuntamiento te ha dejado solucionar el problema. La persona a la que vendiste el piso ahora ya está empadronada en el barrio y es por lo tanto residente y cumple con los requisitos del ayuntamiento. Quizás siga interesado si le haces una buena propuesta de venta. No se me ocurre otra cosa que no sea tratar de venderla muy barata para sacártela de encima y recuperar la inversión o parte de ella.
Buenas tardes:
Como puedo saber si existe lista de espera en un aparcamiento par.
De haber extraviado mi contrato de cesión donde puedo solicitarlo y saber los años que quedan de concesión y en el importe que puedo cederlo.
Es en Madrid
Muchas gracias
Mercedes
Mercedes,
Esta información te la facilitarán en la oficina del ayuntamiento de Madrid correspondiente al distrito en el que se encuentra el aparcamiento.
Saludos