
La creciente demanda de aparcamiento en las zonas urbanas representa una oportunidad de inversión que no debe pasar por alto. Alquilar plazas de garaje puede generar ingresos adicionales y optimizar el uso de su patrimonio, proporcionándole una fuente de ingresos pasivos. La mejor forma de convertirte en rentista de poco riesgo es invertir en plazas de garaje
Sin embargo, como toda inversión, requiere de una gestión cuidadosa para minimizar riesgos y garantizar un proceso sin contratiempos: desde los aspectos legales hasta los consejos prácticos para seleccionar al inquilino adecuado y gestionar la relación contractual de manera efectiva para alquilar tu plaza de garaje de forma segura.
¿Qué debe tener en cuenta antes de alquilar una plaza de garaje?
Antes de nada es crucial que considere los siguientes aspectos:
Normativa y legislación del alquiler de plazas de parking
Una de las principales ventajas del alquiler de plazas de garaje es su simplicidad legal si lo comparamos con el alquiler de viviendas. El contrato de alquiler de plaza de garaje es muy sencillo, normalmente se hacen por un año y se prorroga mes a mes con el pago del alquiler, por lo que es muy fácil para las dos partes desistir del contrato avisando con 30 días. Tampoco suelen darse ocupaciones ni impagos.
Vender tu plaza de garaje no debería ser más complicado que aparcar en el centro un sábado por la tarde.
Descarga gratis nuestro checklist con los puntos clave que debes revisar antes de ponerla en venta para evitar problemas.
- Los errores más comunes que pueden hacerte perder tiempo (y compradores).
- Todo lo que necesitas preparar antes de poner el cartel de "Se vende".
- Cómo asegurarte de que la venta sea rápida, sencilla y sin dramas.
Responsable: Realtor Markets s.l. Finalidad: Enviarte el checklist y enviarte emails para ayudarte a vender tu plaza. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatarios: Los datos son almacenados en Mailerlite. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y eliminar tus datos enviándonos un email a administración@parkingya.es.
Fija el precio adecuado para el alquiler del parking
Quizás una de las mejores recomendaciones sea esa: fijar el precio correcto para el alquiler de la plaza de garaje. Investiga los precios de mercado en tu zona: Un precio competitivo atraerá a más inquilinos y reducirá el riesgo de impagos. Y al contrario, si te pasas de alto con el precio tendrás menos posibilidades de alquilarla y los inquilinos te durarán poco, dejarán de pagarte y se irán
Para determinar el precio puedes consultar anuncios de plazas de garaje similares en tu barrio, tanto en anuncios que veas por la calle como en portales inmobiliarios especializados en garajes.
Considera factores como la ubicación, el tamaño y la accesibilidad de la plaza. Una plaza situada en el centro de la ciudad, con fácil acceso y maniobrabilidad, tendrá un mayor valor que una plaza en las afueras o con dificultades de acceso.
Un precio justo y acorde al mercado es un factor clave para establecer una relación contractual sólida y duradera. Un precio excesivamente alto puede disuadir a los inquilinos potenciales, mientras que un precio demasiado bajo puede hacerle perder rentabilidad.
El contrato de alquiler de plaza de garaje: tu mejor protección
El contrato de alquiler es el documento fundamental que regulará tu relación con el inquilino. Un contrato bien redactado y completo os proporcionará seguridad jurídica a los dos y os protegerá ante posibles problemas al alquilar plaza de garaje.
Elementos clave que debe incluir el contrato de alquiler de plaza de garaje:
- Identificación completa de las partes (arrendador y arrendatario). Incluye los nombres completos, números de identificación y domicilios de ambas partes.
- Descripción detallada de la plaza de garaje (ubicación, dimensiones, número de plaza).
- Duración del contrato y condiciones de renovación o rescisión. Indica la duración inicial del contrato y las condiciones para su renovación o rescisión por cualquiera de las partes.
- Importe de la renta, forma y plazo de pago. Establece claramente el importe mensual de la renta, la forma de pago y el plazo en el que debe realizarse el pago.
Importancia de la formalización por escrito
Un contrato escrito proporciona seguridad jurídica y facilita la resolución de posibles conflictos. En caso de disputa, el contrato escrito será la principal prueba para demostrar los acuerdos alcanzados entre las partes. De todos modos recuerda que puedes alquilar con un contrato verbal, pero no es lo más aconsejable
Pero la recomendación es hacer un contrato por escrito, sencillo, hoy en día lo puedes hacer online a tu medida y descargarlo para que le des una copia al inquilino y ambos lo firméis. Aquí tienes un enlace con el modelo más utilizado: contrato de alquiler de plaza de garaje
Resolución de posibles conflictos:
Lo ideal es que mantengas una comunicación fluida y abierta con el inquilino. Ante cualquier problema o duda, intenta resolverlo de forma amistosa y mediante el diálogo.
En caso de impago, antes de meterte en procesos legales, avisa al inquilino de la finalización del contrato por impago de la renta para que abandone la plaza con un mes de antelación. Más vale perder un mes de renta y pasar página rápido. Tranquilo que nadie deja su coche en una plaza de garaje sin pagar, es demasiado valioso.
Como alquilar tu plaza de garaje sin complicaciones:
Alquilar plazas de garaje puede ser una inversión rentable y una fuente de ingresos pasivos, siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas. La clave para un alquiler exitoso reside en la prevención, determinar un precio justo, la formalización de un contrato sólido y una comunicación efectiva con el inquilino.
Nosotros podemos ayudarte con lo que las inmobiliarias no hacen: alquilar tu plaza de garaje rápido, sin comisiones y con un sistema que evita que pierdas el tiempo con curiosos y regateadores. Además te regalamos el contrato de alquiler y destacamos tus anuncios:
Haz click y compruébalo-> Alquila tu plaza de garaje sin complicaciones